El site de nanoblogging se corona como la plataforma social preferida del público masculino, aunque este sesgo se reduce en los últimos tres meses dónde las mujeres ocupan ya el 41% del porcentaje total, según los resultados del primer estudio del Impacto de Twitter en la generación y difusión de la innovación de Cool Insigths y Storm.
Asimismo, los datos de este informe revelan como los perfiles más antiguos de Twitter son de usuarios que se sitúan en la horquilla de edad de entre los 26 y los 35 años y actualmente representan el 42% de la muestra total.
En cuanto al perfil profesional de los usuarios se señala como el 75% de ellos son trabajadores, bien por cuenta ajena o por cuenta propia, los estudiantes ocupan el 14% y el restante 11% es transitado por desempleados, en su mayoría, amas de casa, jubilados u otros.
El sector de actividad, que cuenta con mayor presencia en Twitter es el de la comunicación y la información con un porcentaje del 40%, seguido de las actividades profesionales, científicas y técnicas y la educación.
El motivo principal de uso de Twitter son tanto las relaciones personales como las profesionales y es que ambas son destacadas por el 57% de los encuestados. Las finalidades más perseguidas son la difusión y comunicación de noticias o temas interesantes y el intercambio de links y opiniones.
Sin embargo, un hecho en el que más de la mitad de los usuarios (54%) coinciden es en la concepción de Twitter como una plataforma que te mantiene al día de lo que sucede en Internet, así como apoyo para conocer la opinión de otros sobre diversos temas.
El 71% de los encuestados asegura pasar bastante tiempo conectado al site aunque no lo utilice continuamente. El promedio de uso son 69 minutos diarios, las mujeres le dedican más tiempo y a medida que aumenta la edad los usuarios muestran una menor intensidad.
Entonces si los usuarios más presentes son trabajadores de entre los 26 y los 35 años, ósea los jóvenes adultos que además de ocuparse de su casa, su familia y su trabajo también se conectan algo más de una hora a Twitter, necesitan herramientas que agrupen varios sites sociales por lo que a medida que avanza el manejo del mundo de los 140 caracteres, los usuarios prefieren conectarse a través de aplicaciones de escritorio, que les ahorrean tiempo.
Vía: Ingresos Al Cuadrado. ¡Gracias!
Desde luego unos datos muy relevantes sobre el uso de twitter en el mundo laboral.
Asusta la capacidad de generación de tráfico/usuario de twitter, si la comparas con Facebook …
Hola Franck.
Estamos de acuerdo contigo, es cierto que la capacidad de generación de tráfico de Facebook ha sido rápida pero no tiene nada que ver con la de Twitter, que está creciendo a un ritmo increíble…
Muchas gracias por tu aportación. Saludos de todo el quipo de ZoomLabs.
[…] Plataforma para negocios Es una fantástica plataforma para los negocios, de hecho en España más de la mitad de los usuarios la definen como una la herramienta perfecta con fines […]