Los Social Media han sufrido una rápida evolución desde 2009, siete de cada diez españoles reconoce ser usuario de redes sociales, un 20% más que hace un año cuando sólo algo más de la mitad (51%) de los internautas decía tener un perfil social. Las cifras del progreso nos las ofrecen Elogia y el Iab en el II estudio sobre redes sociales en Internet y algunas de las conclusiones os las ofrecemos a continuación.
Tres de cada diez españoles asegura no usar redes sociales, sin embargo la notoriedad espontánea de casi todas ellas ha aumentado, a destacar el ejemplo de Twitter que la ha triplicado, pasando del 17% al 50%. Hi5, Badoo y MySpace, por su parte se han visto afectadas por una pérdida del reconocimiento, tanto de forma sugerida como espontánea.
Los usuarios que utilizan redes sociales son heavy users de Internet, utilizan con mayor frecuencia cualquier servicio online, pero se diferencian notablemente de los que no las utilizan en la mensajería instantánea, el visionado de programas o series de TV a través de la web, las compras en la web y la participación en juegos online.
No obstante, los usuarios con perfil en redes sociales también son más activos en la vida offline que los no usuarios salen más a cenar fuera, controlan su dieta y hacen ejercicio, individual o en equipo, pero también van a discotecas o a conciertos.
Si hablamos ahora de los sites sociales favoritos para los españoles, Facebook destaca por encima de los otros, seguido de YouTube, Tuenti, MySpace y Twitter.
Tuenti y Facebook son lo sites sociales más visitados por sus usuarios a diario y a los que se les dedica un mayor número de horas. Los seguidores de la primera aseguran que es más fácil de usar, mientras que los de la red social con más de 550 millones de amigos mencionan que están ahí porque están sus amigos.
Por su parte, si llevamos a examen a los sites sociales, observamos cómo todos reciben entre un aprobado y un notable, pero sin sobresalientes. YouTube es el primero de la clase con un 7’8, seguido por Facebook con 7’5 y LinkedIn y Tuenti, ambas con 7’3. Badoo es, por su parte, la que menos nota tiene, un 5’6.
Para terminar, si hablamos de la capacidad de influencia de las redes sociales, los usuarios no dudan en avanzar que LinkedIn, la red social profesional, se corona con esa medalla, con un 67% de las opiniones en su favor.
[…] This post was mentioned on Twitter by Xavs, Jesús Fonseca. Jesús Fonseca said: El 70% de los españoles son usuarios de redes sociales http://is.gd/hKM7J […]
[…] de Publicidad y RR.PP.Social Media NewsroomZoomotecaContacto ZoomlabszoomPress « El 70% de los españoles son usuarios de redes sociales Los datos de YouTube en […]
[…] en ascenso (Internal Comms) 9- How marketers are using social media in 2010 (Penn Olson) 10- 70% de españoles son usuarios de redes sociales […]
Las redes sociales crecen, crece y crecen…y esto en el mundo del marketing es más que conocido. Por eso que se hagan cientos de campañas en ellas, algunas realmente buenas como esta en twitter http://postmarketing.blogspot.com/2010/11/mi-twitter-canta-rockabilly.html en la que unas señoritas cantaban lo twittado.
Hola Noemí,
Muchas gracias por tu comentario y también por tu referencia, un caso que desconocíamos, pero que nos ha resultado más que interesante y original. Uno de los de tener en cuenta.
Gracias, un abrazo. Nos vemos por aquí ; -)